ACUERDO SOBRE COMPLEMENTOS DEL PDI CONTRATADO DOCTOR O COLABORADOR EN LA UVa

Durante las últimas dos semanas se ha retomado la negociación de los complementos pendientes de cobro por el PDI Laboral contratado doctor o colaborador (quinquenios y sexenios), tanto en el seno de la UVa como a nivel autonómico, iniciándose de este modo el desbloqueo de la negociación del III Convenio Colectivo del PDI Laboral de Castilla y León. Las negociaciones han afectado a todos los tramos reconocidos pendientes de percibir. Pero el deseo de lograr el cobro del segundo quinquenio y el segundo sexenio ya en la próxima nómina de diciembre, con efectos retroactivos desde enero de 2020, ha forzado a no dilatar más la negociación sobre los complementos.

Por ello, ​​hemos ​decidido firmar un acuerdo al respecto que​ supone sin duda una mejora​​, aunque ​contiene claroscuros en cuanto al calendario del pago del resto de los tramos, así como por lo que atañe a la información con que se ha contado en el proceso de negociación. 

Junto a ese compromiso sobre los segundos tramos, los terceros se abonarán entre enero y febrero de 2021, y los cuartos entre junio de 2021 y enero de 2022, ambos con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2021. 

Finalmente, el resto de tramos reconocidos (quintos y sextos) se abonarán con efectos al menos desde el 1 de enero de 2022, aunque el acuerdo no especifica en qué fechas concretas se harán efectivos realmente en la nómina, pues esto queda sujeto a la negociación del correspondiente calendario antes del 1 de enero de 2022. 

No se ha conseguido que en la UVA todos los complementos se abonen durante el próximo ejercicio de 2021. El argumento del Vicerrector de Profesorado ha sido siempre la limitación impuesta por el techo de gasto en el capítulo I (gastos de personal) del presupuesto de la UVa. Sin embargo, a pesar de haber solicitado en varias ocasiones los pormenores de los correspondientes datos económicos, especialmente las cantidades que comportan cada uno de los tramos, hasta la fecha del acuerdo no hemos obtenido respuesta. En el caso de los tramos quintos y sextos, sólo se ha conseguido que se recoja explícitamente el compromiso de adelantar la fecha de sus efectos si la disponibilidad económica de ese capítulo I lo permite, o si la Junta de Castilla y León se compromete a realizar transferencias adicionales para este capítulo. 

Probablemente, en la urgencia ahora de la UVa para la tramitación de puede haber influido las demandas judiciales de algunas compañeras y compañeros contra el impago de estos complementos, así como ​la disposición de las universidades públicas de Castilla y León​, ​con la señalada excepción de la UVa, para liquidar el pago de todos ellos ​¡¡¡​​en el propio año 2021!!!, algo que se iba a negociar el próximo día 4 de diciembre, en el marco de una reunión para el III Convenio Colectivo. Desde luego, esa urgencia ​en la UVa ​se percibe incluso en el estilo de redacción ​en ella ​del acuerdo, manifiestamente mejorable en el marco universitario. 

Seguiremos trabajando en la negociación del III Convenio Colectivo, tanto para alcanzar las demandas históricas como aquellas otras más recientes que permitan mejorar las condiciones de trabajo y económicas del PDI Laboral. No será fácil, sobre todo por cuanto atañe a la negociación con las autoridades académicas de la UVa, dada la tradicional política de profesorado de nuestra Universidad, mantenida con sus inercias culturales y «características idiosincrásicas» por casi todos los sucesivos Equipos Rectorales de cualquier signo. Esta política contrasta negativamente con los avances y enfoques innovadores de otras Universidades públicas españolas que van destacando con rapidez en los tan citados y repetidos rankings internacionales.